Dónde
AVENIDA REVOLUCIÓN, TIJUANA
Entre la cuarta y quinta avenida (Entrada principal en cuarta avenida)
Cuando
SÁBADO 5 DE OCTUBRE 6:00–11:00
Admisión
GRATIS

SEGUNDA NOCHE FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ SAN DIEGO TIJUANA

Únase a nosotros para la segunda noche del festival en la Avenida Revolución en el centro histórico de Tijuana mientras continuamos la celebración de la cultura e historia musical de nuestra región, desde las raíces de Jelly Roll Morton en Tijuana en la década de 1920, pasando por las estrellas del jazz de hoy hasta el futuro del jazz. con un conjunto estudiantil binacional único. Presentado en colaboración con el Tijuana Jazz & Blues Festival.

LA ALINEACIÓN ESTELAR DE ARTISTAS ACLAMADOS CARACTERÍSTICAS:
ARTURO O’FARRILL AND THE AFRO LATIN ENSEMBLE
Ocho veces ganador del Grammy, Arturo O’Farrill hace una rara aparición local con su destacada ‘little big band’ de ocho integrantes radicada en Nueva York, presentando un programa de jazz latino y una interpretación poco común del clásico inspirado en Baja de su mentora, la NEA Jazz Master Carla Bley: ‘Tijuana Traffic’. O’Farrill une las raíces africanas compartidas del jazz y del son jarocho mexicano en parte de su presentación, acompañado por invitados especiales: el colectivo tijuanense Fandango Fronterizo.
Text Link
.
“Arturo O’Farrill ha sido reconocido desde hace mucho por su increíble capacidad para dirigir una big band como compositor, arreglista y líder… es un río de creatividad, belleza y alma… Uno de los más grandes pianistas vivos de nuestra época.”
Downbeat
IVÁN TRUJILLO ENSAMBLE
Primer galardonado en México con el premio Jazz Hero de la Jazz Journalists Association, el trompetista Iván Trujillo y su consolidado ensamble de destacados músicos de jazz de Ensenada abren el día con un programa especial de música original y una interpretación poco común del himno meditativo ‘Ensenada’, del veterano de las bandas de Miles Davis y Herbie Hancock, Bennie Maupin.
Text Link
.
LUCÍA
En 2022, la vocalista emergente Lucía Gutiérrez se convirtió en la primera artista mexicana de jazz en ganar el concurso Sarah Vaughan, el premio vocal de jazz más prestigioso del mundo. Originaria de Veracruz e hija de destacados músicos de son jarocho, combina estándares de jazz, boleros y son jarocho – tanto en canción como en danza – en sus interpretaciones incandescentes.
Text Link
.
JAMES MOODY @ 100
Un tributo por el centenario de uno de los personajes más queridos del jazz, el NEA Jazz Master James Moody, exresidente de San Diego y colega musical de toda la vida de Dizzy Gillespie. Un cuarteto estelar de ganadores y nominados al Grammy honra su legado – David Sánchez (saxofón tenor), John Clayton (contrabajo), Lewis Nash (batería/voz) y Gerald Clayton (piano) – además de invitados especiales Holly Hofmann (flauta) y Gilbert Castellanos (trompeta), dos de los artistas de jazz más destacados de San Diego.
Text Link
.
“James Moody, con solo decir su nombre se despierta un sentido de asombro entre los amantes del jazz en todo el mundo… Sus contribuciones a la música y a la historia del jazz, a lo largo de las décadas, son simplemente icónicas.”
Hothouse Jazz
GABRIELLE CAVASSA
Ganadora del concurso vocal Sarah Vaughan en 2021, Gabrielle Cavassa ha grabado y recorrido el mundo durante los últimos dos años junto al superestrella del saxofón Joshua Redman. Nacida y criada en Escondido y ahora radicada en Nueva Orleans, lanzará su primer álbum con el prestigioso sello Blue Note Records en 2026.
Text Link
.
“Una joven cantante con una voz profunda, rica y frágil…una estrella en formación.”
Downbeat
FANDANGO FRONTERIZO COLECTIVO
El Colectivo Fandango Fronterizo de Tijuana mantiene viva la tradición musical afromexicana del son jarocho, originaria del estado de Veracruz. El colectivo está liderado por Jorge Francisco Castillo, fundador y director del festival anual Fandango Fronterizo. Castillo compartió el premio Grammy con Arturo O’Farrill por su innovador álbum, “Fandango at the Wall”, grabado durante el festival en 2018 en Playas de Tijuana.
Text Link
.

SEA PARTE DE LA HISTORIA DEL JAZZ. ÚNASE A NOSOTROS EN ESTE EVENTO INAUGURAL ÚNICO EN LA VIDA.

6:00-6:30 Binational Youth Ensemble
7:00-7:45 Gilbert Castellanos All-Star Sextet
8:15-9:00 Magos Herrera
9:30-11:00 Nortec Jazz Experience

ACERCA DEL SAN DIEGO TIJUANA INTERNATIONAL JAZZ FESTIVAL
El festival, un evento de tres días que se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre de 2024, presenta actuaciones en Escondido, Tijuana y San Diego.
ACERCA DEL TIJUANA JAZZ  AND BLUES FESTIVAL
El festival tiene como objetivo promover los valores artísticos de la ciudad de Tijuana a través de un completo programa de actividades enfocadas en los géneros del jazz y el blues. Es organizado por la Promotora de Cultura de Baja California A.C., dirigida por el gestor cultural Julián Plascencia. El festival se lleva a cabo en la Avenida Revolución, un espacio emblemático que forma parte del patrimonio histórico de Tijuana.