Dónde
Tijuana JAzz and
Blues Festival,
Tijuana
Cuando
domingo
5 de octubre
3:00–10:00
Admisión
gratis
3:00–3:40
Binational Youth Ensemble
4:00–5:00
The Less Likely
5:45–6:45
Lucía
7:15–8:15
Irving Flores Afro-Cuban Jazz Sextet
8:45–10:00
Arturo O’Farrill and the Afro Latin Ensemble
10:00
Close
LA ÚLTIMA NOCHE DEL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE SAN DIEGO TIJUANA.
Tercera noche del primer Festival Internacional de Jazz de Tijuana en San Diego.
Únase a nosotros en la última noche del festival para una fiesta de baile binacional con tres destacadas bandas regionales.
CON ESTOS
ARTISTAS ACLAMADOS:
ARTURO O’FARRILL AND THE AFRO LATIN ENSEMBLE
Ocho veces ganador del Grammy, Arturo O’Farrill hace una rara aparición local con su destacada ‘little big band’ de ocho integrantes radicada en Nueva York, presentando un programa de jazz latino y una interpretación poco común del clásico inspirado en Baja de su mentora, la NEA Jazz Master Carla Bley: ‘Tijuana Traffic’. O’Farrill une las raíces africanas compartidas del jazz y del son jarocho mexicano en parte de su presentación, acompañado por invitados especiales: el colectivo tijuanense Fandango Fronterizo.
“Arturo O’Farrill ha sido reconocido desde hace mucho por su increíble capacidad para dirigir una big band como compositor, arreglista y líder… es un río de creatividad, belleza y alma… Uno de los más grandes pianistas vivos de nuestra época.”
Downbeat
ARTURO O’FARRILL AND THE AFRO LATIN ENSEMBLE
Ocho veces ganador del Grammy, Arturo O’Farrill hace una rara aparición local con su destacada ‘little big band’ de ocho integrantes radicada en Nueva York, presentando un programa de jazz latino y una interpretación poco común del clásico inspirado en Baja de su mentora, la NEA Jazz Master Carla Bley: ‘Tijuana Traffic’. O’Farrill une las raíces africanas compartidas del jazz y del son jarocho mexicano en parte de su presentación, acompañado por invitados especiales: el colectivo tijuanense Fandango Fronterizo.
“Arturo O’Farrill ha sido reconocido desde hace mucho por su increíble capacidad para dirigir una big band como compositor, arreglista y líder… es un río de creatividad, belleza y alma… Uno de los más grandes pianistas vivos de nuestra época.”
Downbeat
FANDANGO FRONTERIZO COLECTIVO
El Colectivo Fandango Fronterizo de Tijuana mantiene viva la tradición musical afromexicana del son jarocho, originaria del estado de Veracruz. El colectivo está liderado por Jorge Francisco Castillo, fundador y director del festival anual Fandango Fronterizo. Castillo compartió el premio Grammy con Arturo O’Farrill por su innovador álbum, “Fandango at the Wall”, grabado durante el festival en 2018 en Playas de Tijuana.
FANDANGO FRONTERIZO COLECTIVO
El Colectivo Fandango Fronterizo de Tijuana mantiene viva la tradición musical afromexicana del son jarocho, originaria del estado de Veracruz. El colectivo está liderado por Jorge Francisco Castillo, fundador y director del festival anual Fandango Fronterizo. Castillo compartió el premio Grammy con Arturo O’Farrill por su innovador álbum, “Fandango at the Wall”, grabado durante el festival en 2018 en Playas de Tijuana.
IRVING FLORES AFRO CUBAN SEXTET
El reconocido pianista de jazz de San Diego, Irving Flores, celebra el lanzamiento de su dinámico nuevo álbum, Armando Mi Conga, acompañado de una banda estelar con la leyenda del jazz Horacio “El Negro” Hernández (batería), Norbert Stachel (saxofones/flauta), Gilbert Castellanos (trompeta), René Camacho (bajo) y Daniel Feldman (congas).
“Flores te arrolla como un tren de carga, con ambas manos cargadas al máximo y sincronizadas en una coreografía hipnótica.”
San Diego Troubadour
IRVING FLORES AFRO CUBAN SEXTET
El reconocido pianista de jazz de San Diego, Irving Flores, celebra el lanzamiento de su dinámico nuevo álbum, Armando Mi Conga, acompañado de una banda estelar con la leyenda del jazz Horacio “El Negro” Hernández (batería), Norbert Stachel (saxofones/flauta), Gilbert Castellanos (trompeta), René Camacho (bajo) y Daniel Feldman (congas).
“Flores te arrolla como un tren de carga, con ambas manos cargadas al máximo y sincronizadas en una coreografía hipnótica.”
San Diego Troubadour
LUCÍA
En 2022, la vocalista emergente Lucía Gutiérrez se convirtió en la primera artista mexicana de jazz en ganar el concurso Sarah Vaughan, el premio vocal de jazz más prestigioso del mundo. Originaria de Veracruz e hija de destacados músicos de son jarocho, combina estándares de jazz, boleros y son jarocho – tanto en canción como en danza – en sus interpretaciones incandescentes.
LUCÍA
En 2022, la vocalista emergente Lucía Gutiérrez se convirtió en la primera artista mexicana de jazz en ganar el concurso Sarah Vaughan, el premio vocal de jazz más prestigioso del mundo. Originaria de Veracruz e hija de destacados músicos de son jarocho, combina estándares de jazz, boleros y son jarocho – tanto en canción como en danza – en sus interpretaciones incandescentes.
THE LESS LIKELY
¡Debut en San Diego! El guitarrista tijuanense Pako Barragán, artista de jazz de Baja, lidera este quinteto de fusión jazz/rock/hip-hop con base en Tijuana, interpretando temas originales y covers con un ritmo envolvente y una vitalidad electrizante.
THE LESS LIKELY
¡Debut en San Diego! El guitarrista tijuanense Pako Barragán, artista de jazz de Baja, lidera este quinteto de fusión jazz/rock/hip-hop con base en Tijuana, interpretando temas originales y covers con un ritmo envolvente y una vitalidad electrizante.
BINATIONAL YOUTH ENSEMBLE
Estudiantes de dos destacados programas extracurriculares de jazz, de ambos lados de la frontera, se unen en este conjunto binacional de preparatoria sin precedentes. Dirigida por dos reconocidos Héroes del Jazz de la región, los trompetistas Gilbert Castellanos e Iván Trujillo, la banda interpretará piezas originales propias, así como música del maestro del jazz transfronterizo Charles Mingus y otros más.
BINATIONAL YOUTH ENSEMBLE
Estudiantes de dos destacados programas extracurriculares de jazz, de ambos lados de la frontera, se unen en este conjunto binacional de preparatoria sin precedentes. Dirigida por dos reconocidos Héroes del Jazz de la región, los trompetistas Gilbert Castellanos e Iván Trujillo, la banda interpretará piezas originales propias, así como música del maestro del jazz transfronterizo Charles Mingus y otros más.
ACOMPÁÑANOS EN ESTE EVENTO BINACIONAL ÚNICO EN SU TIPO.
3:00
Doors Open
3:00–3:40
Binational Youth Ensemble
4:00–5:00
The Less Likely
5:45–6:45
Lucía
7:15–8:15
Irving Flores Afro-Cuban Jazz Sextet
8:45–10:00
Arturo O’Farrill and the Afro Latin Ensemble
Fandango Fronterizo Colectivo
10:00
Close
ACERCA DEL TIJUANA JAZZ
AND BLUES FESTIVAL
El festival tiene como objetivo promover los valores artísticos de la ciudad de Tijuana a través de un completo programa de actividades enfocadas en los géneros del jazz y el blues. Es organizado por la Promotora de Cultura de Baja California A.C., dirigida por el gestor cultural Julián Plascencia. El festival se lleva a cabo en la Avenida Revolución, un espacio emblemático que forma parte del patrimonio histórico de Tijuana.
ACERCA DEL SAN DIEGO TIJUANA INTERNATIONAL JAZZ FESTIVAL
Un evento de tres días que celebra la riqueza musical de nuestra región binacional, con presentaciones de artistas de renombre internacional en San Diego, Escondido y Tijuana.